viernes, 17 de febrero de 2017

Sincretismo cultural

Sincretismo cultural

Definición:
El sincretismo cultural se refiere al proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas. En términos generales, se refiere básicamente a cómo se produjo la mezcla entre Europa, sobre todo España y Portugal, y el "Nuevo Mundo" (América).
Mezcla y unión de elementos culturales de dos civilizaciones con lo cual se alteran sus formas originales y por ende nace un nuevo tipo de relación cultural.


Origen:
Desde la llegada de los españoles al continente americano, luego se profundiza en e periodo denominado conquista donde van relacionándose de diferentes formas con los indígenas.
La relación con los indígenas y españoles era:
Los españoles se relacionan sexualmente con los indígenas. (Mestizos)
Evangelización de los indígenas (religión).
Imposición de idioma castellano (cultural).
Adaptación de técnicas y herramientas (cultura).
Entonces ambas culturas empiezan a adoptar las costumbres del otro.

Conclusión:
Finalmente concluimos que los españoles e indígenas incorporaron ciertos elementos a sus cultural modificándolas. Esto da origen a la cultura mestiza propia de Latinoamérica.

Pero sin olvidar que el descenso del número de indígenas integro al esclavo africano y su cultura al proceso de sincretismo en Latinoamérica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario